¿Cómo hacer que la transmisión por WiFi sea tan estable como la transmisión por cable de red?

¿Quieres saber si a tu novio le gusta jugar videojuegos? Te doy un consejo: puedes comprobar si su ordenador tiene conexión por cable. Dado que los chicos tienen requisitos altos de velocidad y retardo de red al jugar, y la mayoría de las redes wifi domésticas actuales no lo permiten, incluso con una banda ancha lo suficientemente rápida, los chicos que juegan videojuegos a menudo suelen optar por una conexión por cable para garantizar una red estable y rápida.

Esto también refleja los problemas de la conexión WiFi: alta latencia e inestabilidad, que son más evidentes con varios usuarios al mismo tiempo. Sin embargo, esta situación mejorará considerablemente con la llegada de WiFi 6. Esto se debe a que WiFi 5, el más utilizado, utiliza tecnología OFDM, mientras que WiFi 6 utiliza tecnología OFDMA. La diferencia entre ambas técnicas se puede ilustrar gráficamente:


1
2

En una carretera con capacidad para un solo vehículo, OFDMA permite la transmisión simultánea de múltiples terminales en paralelo, eliminando colas y congestiones, mejorando la eficiencia y reduciendo la latencia. OFDMA divide el canal inalámbrico en múltiples subcanales en el dominio de la frecuencia, de modo que varios usuarios puedan transmitir datos simultáneamente en paralelo en cada periodo, lo que mejora la eficiencia y reduce el retraso de las colas.

Wi-Fi 6 ha sido todo un éxito desde su lanzamiento, ya que la gente demanda cada vez más redes inalámbricas domésticas. A finales de 2021, se habían enviado más de 2.000 millones de terminales Wi-Fi 6, lo que representa más del 50 % del total de terminales Wi-Fi, y esa cifra aumentará a 5.200 millones para 2025, según la firma de análisis IDC.

Aunque Wi-Fi 6 se ha centrado en la experiencia del usuario en entornos de alta densidad, en los últimos años han surgido nuevas aplicaciones que requieren mayor rendimiento y latencia, como vídeos de ultraalta definición (4K y 8K), teletrabajo, videoconferencias online y juegos de RV/RA. Los gigantes tecnológicos también detectan estos problemas, y Wi-Fi 7, que ofrece velocidad extrema, alta capacidad y baja latencia, se está sumando a la tendencia. Tomemos como ejemplo el Wi-Fi 7 de Qualcomm y analicemos sus mejoras.

Wi-Fi 7: Todo por la baja latencia

1. Mayor ancho de banda

De nuevo, tomemos como ejemplo las carreteras. Wi-Fi 6 admite principalmente las bandas de 2,4 GHz y 5 GHz, pero la banda de 2,4 GHz ha sido compartida por las primeras tecnologías Wi-Fi y otras inalámbricas como Bluetooth, por lo que se vuelve muy congestionada. Las carreteras en 5 GHz son más anchas y menos concurridas que en 2,4 GHz, lo que se traduce en velocidades más rápidas y mayor capacidad. Wi-Fi 7 incluso admite la banda de 6 GHz además de estas dos bandas, ampliando el ancho de un solo canal de los 160 MHz de Wi-Fi 6 a 320 MHz (lo que permite transportar más datos simultáneamente). En ese momento, Wi-Fi 7 alcanzará una velocidad de transmisión máxima de más de 40 Gbps, cuatro veces superior a la de Wi-Fi 6E.

2. Acceso multienlace

Antes de Wi-Fi 7, los usuarios solo podían usar la vía que mejor se adaptaba a sus necesidades, pero la solución Wi-Fi 7 de Qualcomm amplía aún más los límites del Wi-Fi: en el futuro, las tres bandas podrán funcionar simultáneamente, minimizando la congestión. Además, gracias a la función multienlace, los usuarios pueden conectarse a través de múltiples canales, lo que permite evitar la congestión. Por ejemplo, si hay tráfico en uno de los canales, el dispositivo puede usar el otro, lo que resulta en una menor latencia. Mientras tanto, según la disponibilidad de las diferentes regiones, la función multienlace puede usar dos canales en la banda de 5 GHz o una combinación de dos canales en las bandas de 5 GHz y 6 GHz.

3. Canal agregado

Como se mencionó anteriormente, el ancho de banda de Wi-Fi 7 se ha incrementado a 320 MHz (ancho vehicular). Para la banda de 5 GHz, no existe una banda continua de 320 MHz, por lo que solo la región de 6 GHz puede admitir este modo continuo. Con la función multienlace simultáneo de alto ancho de banda, se pueden agregar dos bandas de frecuencia simultáneamente para aprovechar el rendimiento de ambos canales; es decir, se pueden combinar dos señales de 160 MHz para formar un canal efectivo de 320 MHz (ancho extendido). De esta manera, un país como el nuestro, que aún no ha asignado el espectro de 6 GHz, también puede proporcionar un canal efectivo lo suficientemente amplio como para lograr un rendimiento extremadamente alto en condiciones de congestión.

4

 

4. 4K QAM

La modulación de orden más alto de Wi-Fi 6 es 1024-QAM, mientras que Wi-Fi 7 puede alcanzar 4K QAM. De esta manera, se puede aumentar la velocidad máxima para aumentar el rendimiento y la capacidad de datos, y la velocidad final puede alcanzar los 30 Gbps, el triple de la velocidad actual de Wi-Fi 6 de 9,6 Gbps.

En resumen, Wi-Fi 7 está diseñado para proporcionar transmisión de datos de velocidad extremadamente alta, alta capacidad y baja latencia al aumentar la cantidad de carriles disponibles, el ancho de cada vehículo que transporta datos y el ancho del carril de circulación.

Wi-Fi 7 allana el camino para una IoT multiconectada de alta velocidad

En opinión del autor, la clave de la nueva tecnología Wi-Fi 7 no reside solo en mejorar la velocidad pico de un solo dispositivo, sino también en prestar mayor atención a la transmisión concurrente de alta velocidad en escenarios multiusuario (acceso multicarril), lo que sin duda coincide con la inminente era del Internet de las Cosas (IoT). A continuación, el autor analizará los escenarios más beneficiosos para el IoT:

1. Internet industrial de las cosas

Uno de los mayores obstáculos de la tecnología IoT en la fabricación es el ancho de banda. Cuantos más datos se puedan comunicar simultáneamente, más rápido y eficiente será el IoT. En el caso de la monitorización del control de calidad en el Internet Industrial de las Cosas (IoT), la velocidad de la red es crucial para el éxito de las aplicaciones en tiempo real. Con la ayuda de la red IoT de alta velocidad, se pueden enviar alertas en tiempo real para una respuesta más rápida a problemas como fallos inesperados de las máquinas y otras interrupciones, lo que mejora considerablemente la productividad y la eficiencia de las empresas manufactureras y reduce costes innecesarios.

2. Computación de borde

Con la creciente demanda de máquinas inteligentes de respuesta rápida y la creciente seguridad de datos del Internet de las Cosas, la computación en la nube tenderá a quedar relegada en el futuro. La computación de borde se refiere simplemente a la computación del lado del usuario, que requiere no solo una alta potencia de procesamiento, sino también una velocidad de transmisión de datos suficientemente alta.

3. AR/VR inmersiva

La realidad virtual inmersiva debe responder con la rapidez necesaria según las acciones en tiempo real de los jugadores, lo que requiere un retardo de red muy bajo. Si siempre se ofrece a los jugadores una respuesta lenta, la inmersión es una farsa. Se espera que Wi-Fi 7 resuelva este problema y acelere la adopción de la realidad aumentada/realidad virtual inmersiva.

4. Seguridad inteligente

Con el desarrollo de la seguridad inteligente, la imagen transmitida por las cámaras inteligentes es cada vez de mayor alta definición, lo que implica que la cantidad de datos dinámicos transmitidos es cada vez mayor, y los requisitos de ancho de banda y velocidad de red también son cada vez mayores. En una red LAN, Wi-Fi 7 es probablemente la mejor opción.

Al final

Wi-Fi 7 es una buena opción, pero actualmente los países muestran diferentes posturas sobre si permitir el acceso Wi-Fi en la banda de 6 GHz (5925-7125 MHz) como banda sin licencia. El país aún no ha establecido una política clara sobre 6 GHz, pero incluso cuando solo está disponible la banda de 5 GHz, Wi-Fi 7 puede proporcionar una velocidad máxima de transmisión de 4,3 Gbps, mientras que Wi-Fi 6 solo admite una velocidad máxima de descarga de 3 Gbps cuando la banda de 6 GHz está disponible. Por lo tanto, se espera que Wi-Fi 7 desempeñe un papel cada vez más importante en las redes de área local (LAN) de alta velocidad en el futuro, ayudando a que cada vez más dispositivos inteligentes no queden atrapados en el cable.


Hora de publicación: 16 de septiembre de 2022
¡Chat en línea de WhatsApp!